5 jun 2017

Con el 99.73 %, el PREP da el triunfo al PAN-PRD en 113 municipios


La jornada electoral de ayer domingo cambió el panorama político de nuestro estado, pues fue la coalición PAN-PRD la que logró alzarse con más de la mitad de los municipios veracruzanos, 113 en total, según los datos que muestra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que a las 7 de la mañana, marcaba un 99.73% de avance.

Le sigue la conformada por el PRI y el PVEM, quienes lograron el triunfo en 35 de las 212 demarcaciones territoriales, seguidos de la sorpresa en estos comicios, Nueva Alianza, un instituto político con un revés electoral en 2016, pero que en 2017 repuso su mala racha y se allegó de 18 alcaldías.
Morena, por su parte, quien en votación logró captar poco menos de la quinta parte de los votos, triunfó en 17 municipios, mientras que Movimiento Ciudadano, lo hizo en nueve; PT y PES en cinco cada uno; el Verde Ecologista en cuatro y el gran perdedor, el PRI, en tres, dejando atrás los resultados de anteriores procesos municipales donde se vanagloriaban de conquistar el “carro completo”.
Asimismo, en tres ayuntamientos los partidos políticos no tendrán el control, pues los habitantes de estos municipios se decidieron por un candidato independiente, siendo la primera vez que se da esta figura de aspiración a un cargo de elección popular.
Cabe destacar que la participación ciudadana preliminar en la jornada de ayer domingo fue del 58.64 por ciento, una ligera disminución a 2013, cuando oficial fue del 58.8 %.
PAN-PRD y Morena se llevan los municipios más importantes
La alianza “Veracruz, el cambio sigue” entre el blanquiazul y el sol azteca, de igual manera, triunfó en los municipios más importantes o los que en una elección de diputados locales y de gobernador, fungen como cabeceras distritales, con 17: Acayucan, Álamo Temapache, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Coatepec, Córdoba, Cosamaloapan, Martínez de la Torre, Medellín, Misantla, Pánuco, Papantla, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz Puerto, Zongolica,
Morena, quien a pesar de estar en el cuarto lugar en alcaldías ganadas, se llevó la victoria en cuatro demarcaciones importantes, siendo en Xalapa y Coatzacoalcos un triunfo arrasador y en Poza Rica y Minatitlán, donde todavía no se contabilizan el total de las actas capturadas por el PREP, sigue a la cabeza.
El tricolor y el verde, bajo el nombre de “Que Resurja Veracruz”, lo hicieron en Cosoleacaque y Orizaba y el independiente, hoy ex priista, Octavio Pérez Garay, conquistó a San Andrés Tuxtla.
A continuación la lista de municipios que ganó cada coalición o partido político:
PAN-PRD
Acayucan
Actopan
Álamo Temapache
Alpatlahuac
Amatlán de Los Reyes
Ángel R. Cabada
La Antigua
Apazapan
Banderilla
Benito Juárez
Boca del Río
Catemaco
Carrillo Puerto
Camerino Z. Mendoza
Castillo de Teayo
Cazones de Herrera
Citlaltepet
Coatepec
Coatzintla
Colipa
Córdoba
Cosamaloapan
Cosautlan de Carvajal
Coscomatepec
Cotaxtla
Coxquihui
Cuichapa
Cuitláhuac
Chacaltianguis
Chalma
Chiconamel
Chocamán
Chontla
Espinal
Fortín
Huayacocotla
Ixcatepec
Ixhuacán de Los Reyes
Ixhuatlán de Los Reyes
Ixhuatlán de Madero
Ixhuatlán del Café
Ixhuatlán del Sureste
Ixhuatlancillo
Ixmatlahuacan
Ixtaczoquitlán
Jamapa
Jesús Carranza
Juan Rodríguez Clara
Juchique de Ferrer
Landero y Coss
Magdalena
Mariano Escobedo
Martínez de la Torre
Mecayapan
Medellín
Miahuatlán
Las Minas
Misantla
Naolinco
Nautla
Oluta
Pánuco
Papantla
Paso del Macho
Paso de Ovejas
La Perla
Platón Sánchez
Rafael Lucio
Playa Vicente
Los Reyes
San juan evangelista
Santiago Tuxtla
Sayula de Alemán
Sochiapa
Soledad atzompa
Soteapan
Tantima
Tantoyuca
Tatatila
Tecolutla
Tenampa
Tenochtitlan
Tepetlán
Tepetzintla
Jose Azueta
Texistepec
Tierra Blanca
Tihuatlán
Tlacojalpan
Tlachichilco
Tlalixcoyan
Tlapacoyan
Tlilapa
Totula
Tuxpan
Tuxtilla
Ursulo Galván
Veracruz
Villa Aldama
Xico
Yanga
Yecuatla
Zacualpan
Zaragoza
Zentla
Zongolica
Zontecomatlán
Zozocolco de Hidalgo
Tres Valles
Nachital
Tatahuicapan
San Rafael
Misantla
PRI – PVEM
1. Acajete
2. Acatlán
3. Acula
4. Alvarado
5. Atzalan
6. Tlaltetela
7. Ayahualuco
8. Cacahualco
9. Cocoatzintla
10. Cosoleacaque
11. Coyutla
12. Chiconquiaco
13. Chicontepec
14. Huatusco
15. Ignacio de la llave
16. Jalancingo
17. Naranjal
18. Nogales
19. Omealca
20. Orizaba
21. Otatitlán
22. Perote
23. Puente Nacional
24. Las Vigas
25. Soledad de Doblado
26. Tamalin
27. Tancoco
28. Tehuipango
29. Tempoal
30. Tequila
31. Tlalnelhuayocan
32. Tonayan
33. Vega de a la Torre
34. El Higo
35. Carlos A. Carrillo
NUEVA ALIANZA
1. Alto Lucero
2. Naranjos Amatlán
3. Astacinga
4. Atoyac
5. Coetzala
6. Chinameca
7. Chumatlán
8. Hidalgotitlán
9. Hueyapan de Ocampo
10. Maltrata
11. Mecatlán
12. Ozuluama
13. Pajapan
14. Tlacolulan
15. Tlacotepec
16. Tlaquilpa
17. Tomatlán
18. Uxpanapa
MORENA
1. Atlahuilco
2. Coatzacoalcos
3. Chinampa
4. Emiliano Zapata
5. Huiloapan de Cuauhtemoc
6. Xalapa
7. Jaltipán
8. Minatitlán
9 Mixtla de Altamirano
10. Moloacán
11. Poza Rica
12. Rafael Delgado
13. Rio Blanco
14. Texhuacan
15. Xoxocotla
16. Agua dulce
17. Santiago Sochiapan
MOVIMIENTO CIUDADANO
1. Camarón de Tejeda
2. Altotonga
3. Cerro azul
4. Gutiérrez Zamora
5. Ilamatlán
6. Jalcomulco
7. Manlio Fabio Altamirano
8. Sononusco
9. Tezonapa
ENCUENTRO SOCIAL
1. Acultzingo
2. Oteapan
3. Pueblo Viejo
4. San Andrés Tenejapan
5. Tampico Alto
PARTIDO DE TRABAJO
1. Amatitlán
2. Las Choapas
3. Filomeno Mata
4. Saltabarranca
5.- Teocelo
PRI (SOLO)
1. Comapa
2. Jilotepec
3. Tepatlaxco
PVEM (SOLO)
1. Tamiahua
2. Aquila
3. Atzacan
4. Texcatepec
INDEPENDIENTES
1. Coahuitlán
2. San Andrés Tuxtla
3. Tlacotalpan

No hay comentarios.:

Publicar un comentario