20 may 2017

Descubren exoplaneta con más posibilidades para buscar vida



Ciudad de México. Si los humanos pudiéramos escapar mañana a otro sistema solar, nuestra mejor opción sería ir a una enana roja. Estos astros mucho más pequeños y tenues que el Sol, invisibles a simple vista en el cielo nocturno, son los más abundantes en la Vía Láctea y albergan los planetas más cercanos y parecidos a la Tierra que se conocen.

Ayer, el mejor destino hubiera sido el astro Trappist-1, que posiblemente alberga siete tierras, tres de ellas habitables, es decir, con posible agua líquida, a unos 40 años luz de nosotros. Los más arriesgados argumentarían que es mejor viajar a Próxima b, donde está el planeta terrestre más cercano al nuestro, a apenas cuatro años luz. Hoy, la cosas han cambiado, pues se ha descubierto el exoplaneta donde puede ser más probable encontrar indicios de vida, según sus descubridores.

El nuevo planeta está a 40 años luz de la Tierra y orbita en torno a una enana roja llamada LHS 1140. En septiembre de 2014, el telescopio M-Earth, en Chile, captó una leve disminución de su luz que podía deberse al tránsito de un planeta. Este telescopio, junto a su gemelo en el hemisferio norte, tiene como objetivo observar todas las estrellas enanas que hay a menos de 100 años luz de la Tierra, a razón de 30 minutos por astro. Tras detectar la señal, el telescopio comenzó a seguir a la estrella en tiempo real mientras un sistema de inteligencia artificial seleccionaba los datos interesantes para confirmar la existencia del planeta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario