Explosión provocada por una prueba nuclear por parte del Reino Unido, en 2014. Foto: web
En momentos que llegan desde todas las partes advertencias sobre el estallido de la Tercera Guerra Mundial, el diario británico Daily Star, ha publicado este jueves un mapa, mostrando a los estados del país norteamericano que apuntará Rusia si las tensiones se elevan a punto de una guerra nuclear entre esas dos potencias nucleares.
Según la fuente, se estima que Moscú cuente con 4490 ojivas nucleares, frente a 4500 de Washington. En el mapa, los puntos negros indican dónde se concentraría el infierno nuclear, en el caso de que Rusia lance un ataque preventivo con 2000 ojivas nucleares contra EE.UU.
Asimismo, puntos morados muestran regiones que Moscú apuntará en el país estadounidense, si decide lanzar 500 armas nucleares sobre EE.UU.
al informe, viene en momentos de alta tensión entre Washington y Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin aseguró el miércoles, antes de una reunión no programada con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, que el grado de confianza en las relaciones bilaterales con EE.UU.,“especialmente en el área militar”, ha empeorado tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Tillerson, a su vez, expresó en la misma jornada de ayer miércoles que las relaciones bilaterales entre ambos países se encuentra “en su punto mínimo”. Mientras agregó que “las dos principales potenciales nucleares del mundo no pueden tener ese tipo de relación”.
En una medida sorpresa, la madrugada del pasado viernes Washington realizó un bombardeo con misiles contra el aeródromo militar de Al-Shairat, en la provincia siria de Homs (centro), en represalia por un supuesto ataque químico realizado en Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib, del que acusa, sin pruebas, a Damasco.
Expertos internacionales argumentan que tales acciones unilaterales e injustificadas de EE.UU. podrían producir una escalada internacional.
EL PAPA PREOCUPADO
El papa Francisco advirtió ayer que en la actualidad puede hablarse de una tercera guerra mundial combatida “por partes”, azuzada por intereses espurios como la codicia y permitida por una suerte de indiferencia cainita que ya consintió las atrocidades del pasado.
Como hiciera Jesús durante la Última Cena, el Papa le lavó los pies a doce reclusos en una cárcel próxima a Roma y les animó a ayudar a sus compañeros de celda si así lo necesitan porque, apuntó, eso también es “amar”.
Serio, y visiblemente emocionado y con un tono de voz creciente, el Pontífice dijo que la guerra es “una locura” alimentada por conceptos como “la avaricia, la intolerancia y la ambición de poder” que a menudo encuentran justificación en la ideología y que lo destruye y lo trastorna todo.
La guerra “sería una locura de la cual la humanidad no ha aprendido la lección”.
En la misma línea, concluido el rezo del Papa, cuando finalizó el lavado de los pies a doce reos. El Papa reiteró su llamada a la paz, y aseguró que la guerra es una locura de la cual la humanidad aún no ha aprendido la lección.
El Pontífice se trasladó ayer Jueves Santo a la cárcel de Paliano, en provincia de Frosinone, única penitenciaría de Italia reservada a los colaboradores de la Justicia y que, en la actualidad, cuenta con 70 reclusos.
Con información de hispantv y eltribuno.info.
Según la fuente, se estima que Moscú cuente con 4490 ojivas nucleares, frente a 4500 de Washington. En el mapa, los puntos negros indican dónde se concentraría el infierno nuclear, en el caso de que Rusia lance un ataque preventivo con 2000 ojivas nucleares contra EE.UU.
Asimismo, puntos morados muestran regiones que Moscú apuntará en el país estadounidense, si decide lanzar 500 armas nucleares sobre EE.UU.
al informe, viene en momentos de alta tensión entre Washington y Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin aseguró el miércoles, antes de una reunión no programada con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, que el grado de confianza en las relaciones bilaterales con EE.UU.,“especialmente en el área militar”, ha empeorado tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Tillerson, a su vez, expresó en la misma jornada de ayer miércoles que las relaciones bilaterales entre ambos países se encuentra “en su punto mínimo”. Mientras agregó que “las dos principales potenciales nucleares del mundo no pueden tener ese tipo de relación”.
En una medida sorpresa, la madrugada del pasado viernes Washington realizó un bombardeo con misiles contra el aeródromo militar de Al-Shairat, en la provincia siria de Homs (centro), en represalia por un supuesto ataque químico realizado en Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib, del que acusa, sin pruebas, a Damasco.
Expertos internacionales argumentan que tales acciones unilaterales e injustificadas de EE.UU. podrían producir una escalada internacional.
EL PAPA PREOCUPADO
El papa Francisco advirtió ayer que en la actualidad puede hablarse de una tercera guerra mundial combatida “por partes”, azuzada por intereses espurios como la codicia y permitida por una suerte de indiferencia cainita que ya consintió las atrocidades del pasado.
Como hiciera Jesús durante la Última Cena, el Papa le lavó los pies a doce reclusos en una cárcel próxima a Roma y les animó a ayudar a sus compañeros de celda si así lo necesitan porque, apuntó, eso también es “amar”.
Serio, y visiblemente emocionado y con un tono de voz creciente, el Pontífice dijo que la guerra es “una locura” alimentada por conceptos como “la avaricia, la intolerancia y la ambición de poder” que a menudo encuentran justificación en la ideología y que lo destruye y lo trastorna todo.
La guerra “sería una locura de la cual la humanidad no ha aprendido la lección”.
En la misma línea, concluido el rezo del Papa, cuando finalizó el lavado de los pies a doce reos. El Papa reiteró su llamada a la paz, y aseguró que la guerra es una locura de la cual la humanidad aún no ha aprendido la lección.
El Pontífice se trasladó ayer Jueves Santo a la cárcel de Paliano, en provincia de Frosinone, única penitenciaría de Italia reservada a los colaboradores de la Justicia y que, en la actualidad, cuenta con 70 reclusos.
Con información de hispantv y eltribuno.info.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario