CARACAS.- La oposición venezolana volvió a unirse ayer en las calles de Caracas frente al chavismo. Decenas de miles de ciudadanos se manifestaron contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que convocó una movilización paralela en Libertador, un municipio de la capital bastión del oficialismo. La meta de las fuerzas convocadas por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) era la Defensoría del Pueblo, ubicada en la zona controlada por el chavismo. Se produjeron choques entre la policía y los manifestantes. Al menos dos personas murieron por la represión de las marchas. Un joven falleció por un tiro en la cabeza. Se llamaba Carlos José Moreno y en tres días hubiera cumplido 18 años. Una mujer de 23 años fue alcanzada por un disparo en el Estado de Táchira.
La oposición partió de 26 puntos de la ciudad en la que los dirigentes antichavistas, encabezados por Henrique Capriles, gobernador del Estado de Miranda y líder de Primero Justicia, han calificado como “la madre de todas las marchas”. Sus reivindicaciones son, fundamentalmente, cuatro: la celebración de elecciones; la liberación de presos políticos como el exalcalde del municipio caraqueño de Chacao Leopoldo López, encarcelado desde 2014; el establecimiento de un “canal humanitario” para mitigar el desabastecimiento de comida y medicamentos; y, finalmente, el reconocimiento pleno de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora./oronegro.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario