México.- Los pasados 4 y 5 de enero, científicos de la NASA detectaron una enorme mancha en el centro del Sol, misma que simula la ruptura de éste. Los expertos informaron que este fenómeno se denomina como “agujero coronal”, el cual surgen cuando la temperatura y la densidad del plasma disminuyen de manera drástica que el resto de la superficie.
Este tipo de fenómenos son evidentes cuando la actividad solar disminuye, al mismo tiempo, esta actividad tiene efectos en la Tierra, al generarse las “tempestades magnéticas”, mismas que repercuten en los dispositivos móviles, entre otros.
Los especialistas informaron al diario Daily Mail que las imágenes pudieron verse afectadas por dicho fenómeno. No es la primera vez que se presentan este tipo de agujeros.
Con información de RT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario