5 oct 2016

Fallece a los 94 años el actor mexicano Mario Almada, el 'vengador justiciero'



El actor mexicano Mario Almada Otero falleció hoy a los 94 años de edad, en Cuernavaca, Morelos, según lo confirmó el alcalde de Huatabampo, Sonora, Heliodoro Soto Holguín, de donde era originario el histrión.

El político dijo en entrevista con el diario local El Imparcial, que se comunicó vía telefónica con Mario Almada Junior, hijo del actor, quien le dijo que los familiares aún no determinan el paradero final de los restos de su padre.

"Es una muerte lamentable, un icono de la cultura y que puso en alto al municipio, estoy en espera de que me dé más información, estamos con la familia Almada en este difícil momento", expresó el alcalde sonorense.

El tema de la venganza justiciera prevaleció en los papeles de Almada, sobre todo en aquellas dirigidas por Pedro Galindo, tales como 'Los desalmados' (1970); 'Todo el horizonte para morir' (1970); y, 'El pistolero del diablo' (1973).

El histrión ganó la Diosa de Plata en el año de 1968, en la categoría de Revelación del Año por la película 'Todo por nada', y en 1969, como mejor actor protagónico en la cinta 'El tunco Maclovio'.

Por su trayectoria fílmica, el actor, productor y director, nacido 7 de enero de 1922, fue reconocido con el Ariel de Oro en el año 2013.

Entre sus películas más destacadas y populares se encuentran: 'Gatilleros del Río Bravo', 'El fiscal de hierro", 'El escuadrón de la muerte', 'Traficantes de niños' y 'El infierno'.

Además, estuvo nominado a dos premios Ariel a Mejor Actor: uno en 1987 por el largometraje 'Chido Guan, el tacos de oro', y antes, en 1984, por la película 'La viuda negra'.

Aunque criticado siempre por sus cintas que eran consideradas de "baja calidad", Almada es considerado un icono del cine mexicano de acción, con más de 400 filmes actuadas, filmadas y producidas.

En una reciente entrevista con la agencia estatal Notimex, se le cuestionó sobre la película que "más amaba" de su catálogo cinematográfico, a lo que Almada respondió: "la primera 'Todo por nada', con mi hermano Fernando, que rodamos hace como 50 años y porque con esa cinta me gané la Diosa de Plata".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario